
Tengo dos hermosos regalos de la vida, mis dos hijos: Juan David y Santiago.
Soy egresada de la URU como Psicóloga en el 2010 y egresada del IUNE como TSU en Administración de Recursos Humanos en el 2012.
Me gusta ver películas, oír música y cantar; pero lo que más disfruto es leer. Un buen libro siempre alimenta el alma y siempre es una buena compañía.
Llegué por casualidad a Orgullo Guayana. Conocí a Félix, su coordinador general, por las redes sociales, hablamos del trabajo que venían realizando, el cual despertó mi interés. Y me invitó a formar parte del grupo. En ese momento me encontraba en México.

Ser diferente es difícil; sobre todo cuando se tienen tantas cosas en contra como la discriminación y la ignorancia de las personas que piensan que ser LGBT es una enfermedad contagiosa. A pesar de mis estudios, no he logrado que mi mamá se siente a conversarlo conmigo y es un dolor que vivo porque aunque me ama y estamos bien casi todo el tiempo, cada vez que recuerda que amo a una mujer, su rabia y sus palabras lastiman fuertemente. Sé que sola me costaría hacer la diferencia y en Orgullo Guayana encontré la base para lo que quiero y, a partir de allí, crear un camino por el cual ir hasta cumplir mi meta de ser feliz, sin temor de expresar lo que soy y orgullosa de amar a una mujer.
